Conferencias y Talleres
Vivenciales y a medida de lo que necesites

Palabras alrededor del mundo
Con el hilo conductor de la participación en la regata Barcelona World Race 2007-08 construyo un discurso modulable y adaptable a las necesidades del cliente y del auditorio. Mi formación y trayectoria polifacética de navegante oceánico, de coach y de gestor de empresas y de equipos me permiten empatizar con los que me escuchan. Aporto una visión muy amplia, holística y nada dogmática de los acontecimientos del día a día. Algunos de los mensajes que hago llegar son:
- Gestión de crisis: Descubrir oportunidades en las crisis
- Gestión de equipos: Afrontar los conflictos y las diferencias
- Motivación e Implicación: Compromiso con los sueños
- Gestión del riesgo y el miedo: Convertir el miedo en un aliado
- Resiliencia: Resistir con sabiduría
- Flexibilidad: Adaptación al entorno
- Aprendizaje: Saber beber de la fuente inagotable de los errores
- Gestión de los èxitos: El riesgo de la autocomplacencia
- Liderazgo: Generar ilusión alrededor nuestro
- Valores: Herramientas para decidir con sentido

Emprender
Cogiendo el ejemplo de mi trayectoria, en la que se encadenan llegadas a puerto mediáticamente reconocidas y hundimientos dolorosos, ilustro una historia con la que es fácil identificarse. Explico que ser emprendedor no significa sacar adelante una empresa y ser empresario. Emprender significa caminar con la intención de lograr algún objetivo y eso está al alcance de todos. Emprender es, finalmente, aceptar el reto del miedo. Los sueños, los valores, la aventura y el miedo se juntan en mi conferencia para explicar que el único verdadero éxito es la fidelidad a una forma de andar y la humildad para aprender de todo lo que nos pasa por el camino.

El fracaso: una oportunidad para crecer
En nuestra cultura, el fracaso está tan mal aceptado como menospreciado. No nos damos cuenta del gran valor que tiene un fracaso vivido en primera persona si somos capaces de gestionarlo adecuadamente. No es fácil porque la presión social es tan fuerte que acabamos juzgándonos a nosotros mismos con dureza cuando reconocemos encontrarnos en un fracaso. Hay caminos y herramientas para aprender a gestionar nuestros fracasos. Junto con Pep Marí, psicólogo del rendimiento, dinamizamos un taller en el que, a partir de una experiencia real, removemos los asistentes llevándolos a cuestionarse su actitud ante los tropiezos. Con este taller queremos dignificar el fracaso y ante la imposibilidad de volver atrás verlo como una oportunidad para aprender y crecer como personas

Escuelas
Hablar y compartir con niños y adolescentes es una gran lección. Con ellos emprendo un viaje en el que los invito a cuestionarse a sí mismos y ser críticos con lo que les llega de fuera. Los estimulo a la innovación y a creer en los sueños haciéndoles ver que la esencia está en el camino y que a veces, los sueños, no se alcanzan. Les hablo de la herramienta de los valores centrándome especialmente en la generosidad, la aceptación, el aprendizaje, la confianza, la resiliencia, la humildad y la pasión.
Empresas con quien ya lo he compartido
Abertis, Novartis, BBVA, Grupo Intercom, Hachette, Sandvik, Port Tarragona, Gaes, Endesa, AST Modular, Assistència Sanitària, Ubisoft, Suez, Manent & Casanovas, Vanderlanden, Asc. Esp. Búsqueda y Selección, Fundació Agbar.
Centros educativos con quien ya lo he compartido
Esade, EADA, Cruyff Institute, Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat Pompeu Fabra, Universitat de Girona, Universitat Rovira Virgili, Universitat Ramón Llull, Escola del Mar, Facultat de Nàutica, Jesuïtes de Sarrià, Sagrat Cor, Artur Martorell, Onze de setembre